Cómo jugar a los juegos de Dragon Age en orden cronológico: Guía paso a paso

post-thumb

Cómo jugar a los juegos de Dragon Age en orden cronológico

Si eres fan de la serie Dragon Age, sabrás que los juegos son conocidos por su rica historia y su intrincado argumento. Con múltiples juegos publicados a lo largo de los años, puede resultar un poco confuso averiguar el orden cronológico en el que jugarlos. En esta guía, vamos a desglosar el orden cronológico recomendado para jugar a los juegos de Dragon Age, para que puedas experimentar la historia a medida que se desarrolla.

Índice

El primer juego de la serie, Dragon Age: Dreadwolf, es una precuela que tiene lugar varios siglos antes de los acontecimientos de los otros juegos. Profundiza en los orígenes de los Dreadwolves, un antiguo grupo de guerreros que desempeñan un papel importante en el universo Dragon Age. Si juegas primero a Dreadwolf, comprenderás mejor la historia y prepararás el terreno para el resto de la serie.

El siguiente es Dragon Age: Inquisition, el tercer juego de la serie pero el que tiene lugar más en el futuro. Inquisition retoma la historia donde la dejó Dragon Age 2, con un nuevo protagonista llamado Inquisidor, encargado de salvar al mundo de un cataclismo conocido como la Brecha. Jugar a Inquisition después de Dreadwolf te permitirá seguir la historia desde el pasado hasta el presente, siendo testigo de las consecuencias de los acontecimientos puestos en marcha siglos atrás.

Siguiendo este orden cronológico, comprenderás mejor el universo de Dragon Age y la interconexión de sus historias. Podrás apreciar plenamente las referencias a juegos anteriores, así como la narrativa que se extiende a lo largo de toda la serie. Así que coge tu espada, prepara tus hechizos y embárcate en un viaje cronológico por el fantástico mundo de Dragon Age.

*Nota: Esta guía está pensada para jugadores que son nuevos en la serie Dragon Age o para aquellos que quieran experimentar los juegos en un orden diferente. Si ya has jugado a los juegos, puedes seguir el orden que prefieras o volver a jugarlos en este orden temporal para disfrutar de una nueva perspectiva.

Los juegos de Dragon Age en orden cronológico: Guía paso a paso

Si eres nuevo en la serie Dragon Age o quieres disfrutar de los juegos en orden cronológico, esta guía te guiará por la línea temporal recomendada. Si juegas los juegos en este orden, comprenderás mejor la historia general y la riqueza del universo Dragon Age.

Nota: Los acontecimientos de Dragon Age: Dreadwolf, la cuarta entrega principal de la serie, aún no se ha publicado en el momento de escribir esta guía. Una vez que el juego salga a la venta, se añadirá a la cronología.

  1. Dragon Age: Inquisition - Comienza tu viaje con Dragon Age: Inquisition, el tercer juego principal de la serie. En este juego, encarnarás al Inquisidor, un personaje que se convierte en una figura fundamental en la lucha contra un enorme desgarro en el Velo, una barrera entre el mundo de Thedas y el Desvanecimiento.
  2. Dragon Age II - Tras completar Dragon Age: Inquisition, retrocede en el tiempo y juega a Dragon Age II. Este juego tiene lugar en la ciudad de Kirkwall y sigue la historia de Hawke, un refugiado que asciende hasta convertirse en una figura prominente en el panorama político y social de la ciudad.
  3. Dragon Age: Origins - Una vez que hayas terminado Dragon Age II, juega al primer juego de la serie, Dragon Age: Origins. En este juego, crearás tu propio personaje y te embarcarás en un viaje para convertirte en un Guardián Gris, un grupo de élite encargado de defender Thedas del Tizón.

Siguiendo este orden, vivirás los acontecimientos de la serie Dragon Age en orden cronológico, lo que te permitirá sumergirte por completo en la historia y comprender las conexiones entre los juegos. Cada juego ofrece una mecánica de juego única, profundas interacciones con los personajes y decisiones impactantes que darán forma al mundo de Thedas.

No olvides tomarte tu tiempo y explorar la rica historia y las misiones secundarias de cada juego. La serie Dragon Age es conocida por su compleja construcción del mundo y sus dilemas morales, así que asegúrate de tomar decisiones que se ajusten a los valores y motivaciones de tu personaje.

Orden recomendado:

Juego Año de lanzamiento
Dragon Age: Inquisition 2014
Dragon Age II 2011
Dragon Age: Origins 2009

Siguiendo esta guía te asegurarás de tener la mejor experiencia posible jugando a la serie Dragon Age y apreciar plenamente la intrincada narrativa y la construcción del mundo que BioWare ha creado.

Paso 1: Empezar con Dragon Age: Dreadwolf

El primer juego de la serie Dragon Age por el que deberías empezar es Dragon Age: Dreadwolf. Este juego sirve de precuela a los acontecimientos de Dragon Age: Inquisition, que es el juego más reciente de la serie. Si empiezas con Dragon Age: Dreadwolf, podrás entender completamente la historia y el contexto de la serie.

En Dragon Age: Dreadwolf, jugarás como un poderoso mago que debe navegar por un mundo lleno de intrigas políticas, facciones en guerra y criaturas peligrosas. Está ambientado en el Imperio Tevinter, un imperio conocido por su poderosa clase dirigente de magos. A medida que avances en el juego, descubrirás los secretos del Dreadwolf, una antigua entidad que amenaza con sumir al mundo en el caos.

Leer también: Guía paso a paso para conseguir la montura Meñique en Final Fantasy XIV

Dragon Age: Dreadwolf te presenta a muchos personajes clave y argumentos que son fundamentales para la narrativa general de la serie Dragon Age. Si juegas primero a este juego, conocerás mejor el mundo y su historia, lo que mejorará tu experiencia con los juegos posteriores.

Para empezar a jugar a Dragon Age: Dreadwolf, tendrás que comprar el juego e instalarlo en tu plataforma de juego preferida. Está disponible para PC, PlayStation y Xbox. Una vez instalado, podrás comenzar tu aventura en el Imperio de Tevinter y sumergirte en el rico y complejo mundo de Dragon Age.

Paso 2: Proceder con Dragon Age: Inquisition

Una vez que hayas completado Dragon Age: Dreadwolf, es hora de pasar a la siguiente entrega de la serie, Dragon Age: Inquisition. Este juego tiene lugar varios años después de los acontecimientos de Dragon Age: Dreadwolf y presenta a un nuevo protagonista conocido como el Inquisidor.

En Dragon Age: Inquisition, los jugadores asumen el papel del Inquisidor, un poderoso líder que debe dirigir la lucha contra una invasión demoníaca conocida como la Brecha. Como Inquisidor, tienes la capacidad de tomar decisiones importantes que influirán en el desenlace de la historia y darán forma al futuro de Thedas.

Dragon Age: Inquisition ofrece un enorme mundo abierto que explorar, con diversas regiones, mazmorras y misiones que emprender. Reunirás a un variado grupo de compañeros de diferentes razas y orígenes, cada uno con sus propias habilidades y destrezas. Entablar relaciones con estos compañeros es clave para la narrativa del juego y puede incluso dar lugar a opciones de romance.

Una de las características más destacadas de Dragon Age: Inquisition es la Mesa de Guerra, una interfaz estratégica en la que puedes enviar a tus consejeros a misiones para influir en el mundo y conseguir valiosos recursos. Estas misiones pueden tener consecuencias importantes y afectar al desenlace de las distintas tramas del juego.

Leer también: La guía definitiva para elegir los ingredientes perfectos para las galletas Hollyberry en Cookie Run: Kingdom

A lo largo de tu viaje en Dragon Age: Inquisition, te encontrarás con caras conocidas de juegos anteriores, así como con nuevos personajes que darán forma a los conflictos y la política de Thedas. El juego también introduce el concepto de la propia Inquisición, una organización dedicada a combatir el mal y mantener el orden.

Para continuar con Dragon Age: Inquisition, necesitarás tener acceso a una plataforma de juego compatible, como una consola PC, PlayStation o Xbox. Asegúrate de instalar el juego y las actualizaciones disponibles antes de comenzar tu aventura. Cuando lo tengas todo listo, podrás sumergirte en el mundo de Thedas y continuar tu épico viaje por Dragon Age.

**Principales características de Dragon Age: Inquisition

  • Exploración de mundo abierto con diversas regiones por descubrir.
  • Un poderoso protagonista conocido como el Inquisidor con la capacidad de dar forma a la historia.
  • Una rica narrativa con impactantes decisiones y consecuencias.
  • Un variado elenco de compañeros con sus propias misiones personales y relaciones que explorar.
  • La Mesa de Guerra, una interfaz estratégica para enviar consejeros a las misiones.
  • Personajes conocidos de juegos anteriores y nuevos personajes que dan forma a Thedas.
  • La introducción de la Inquisición y su papel en el mundo

Ahora que estás equipado con los conocimientos del Paso 2, estás listo para sumergirte en el mundo de Dragon Age: Inquisition. Prepárate para una aventura épica llena de peligros, intrigas y el destino de Thedas pendiente de un hilo.

Guías y recursos adicionales

Aquí tienes algunas guías y recursos adicionales que pueden ayudarte a navegar por los juegos de Dragon Age en orden cronológico:

Wiki de Dragon Age: La Wiki de Dragon Age es un completo recurso para todo lo relacionado con la serie Dragon Age. Contiene información detallada sobre personajes, lugares, misiones y mucho más. Puedes utilizarla como referencia mientras juegas para mejorar tu comprensión de la historia. Dragon Age: El mundo de Thedas: Este libro ofrece una exploración detallada del mundo de Thedas, el escenario de los juegos de Dragon Age. Incluye información sobre la historia, la geografía, la política y las culturas de las distintas regiones de Thedas. Es un gran recurso para aquellos que quieran profundizar en el lore de la serie. Manual del juego de Dragon Age: Inquisition: Si estás jugando a Dragon Age: Inquisition, no dejes de consultar el manual del juego. Proporciona información esencial sobre mecánicas de juego, controles, personalización de personajes y mucho más. Es un recurso muy útil que puede ayudarte a sacar el máximo partido a tu experiencia de juego. Guía de estrategia de Dragon Age: Inquisition: Si buscas una guía detallada de Dragon Age: Inquisition, considera la posibilidad de hacerte con una guía de estrategia. Estas guías proporcionan información detallada, mapas, estrategias y consejos para completar misiones, derrotar enemigos y tomar decisiones importantes. Pueden ser especialmente útiles si quieres descubrir todos los secretos del juego y completarlo con un alto nivel.

Recuerda que estos recursos son opcionales y pueden utilizarse para mejorar tu experiencia de juego. Explóralos a tu ritmo y utilízalos como referencia siempre que los necesites. ¡Feliz juego!

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cuál es el orden recomendado para jugar a los juegos de Dragon Age?

El orden recomendado para jugar a los juegos de Dragon Age es: Dragon Age: Origins, Dragon Age II y, a continuación, Dragon Age: Inquisition.

¿Puedo jugar a Dragon Age: Inquisition sin jugar a los juegos anteriores?

Sí, puedes jugar a Dragon Age: Inquisition sin jugar a los juegos anteriores. Sin embargo, jugar a los juegos anteriores te permitirá comprender mejor el mundo y su historia.

¿Es posible tener un resultado diferente en los juegos de Dragon Age dependiendo de las elecciones que haga?

Sí, los juegos de Dragon Age tienen una narrativa ramificada con múltiples finales y desenlaces dependiendo de las decisiones que tomes a lo largo de los juegos.

¿Cuáles son las diferencias entre Dragon Age: Origins y Dragon Age II?

Dragon Age: Origins está ambientado en una época diferente y se centra en un protagonista y una historia distintos a los de Dragon Age II. Dragon Age: Origins es un RPG más tradicional, mientras que Dragon Age II tiene un sistema de combate más ágil. Los dos juegos también tienen escenarios y temas diferentes.

¿Hay DLC o expansiones para los juegos de Dragon Age?

Sí, los tres juegos de Dragon Age tienen DLC y expansiones que proporcionan contenido e historias adicionales. Algunos de los DLC pueden ser aventuras independientes, mientras que otros amplían la historia del juego principal.

¿Están conectados entre sí los juegos de Dragon Age?

Sí, los juegos de Dragon Age están conectados entre sí y se desarrollan en el mismo mundo. Las decisiones y acciones que tomes en un juego pueden repercutir en el mundo y los acontecimientos de los otros juegos.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar